EDUCACIÓN INFANTIL: TOTAL.- 240 alumnos y alumnas
- 2 AÑOS.- 3 AULAS. 54 niños y niñas
- 3 AÑOS.- 3 AULAS. 55 niños y niñas
- 4 AÑOS.- 3 AULAS. 66 niños y niñas
- 5 AÑOS.- 3 AULAS. 65 niños y niñas
EDUCACIÓN PRIMARIA: TOTAL.- 488 alumnos y alumnas
- 1º.- 3 AULAS. 69 niños y niñas
- 2º.- 4 AULAS. 99 niños y niñas
- 3º.- 4 AULAS. 96 niños y niñas
- 4º.- 3 AULAS. 75 niños y niñas
- 5º.- 3 AULAS. 75 niños y niñas
- 6º.- 3 AULAS. 74 niños y niñas
TOTAL: 731 ALUMNOS Y ALUMNAS
La Convivencia escolar es un objetivo de toda la comunidad. Con este fin, se han establecido las siguientes normas:
-
Para facilitar la recogida de los hermanos y hermanas más pequeños o mayores, las puertas de 2, 3 y 4 años se abrirán 5 minutos antes, de esta manera, si se quiere, se podrán recoger desde las 16:25.
-
Celebramos los cumpleaños con bizcocho que se comparte en el aula. ¡No chuches!
-
Los balones de cuero son demasiado duros para usar en la escuela, traerán otros más blandos. Cuando traigan alguno, será dentro de ina bolsa de plástico. Se quitarán aquellas cosas que no usen bien.
-
Entre las funciones de los conserjes no está la de llevar a cada clase los objetos olvidados en casa por los niños y niñas (bocadillo, flauta, bata, carpeta, libros…) Por lo que no se recogerá en Conserjería ningún objeto que no sea imprescindible (por ejemplo, gafas).
-
Los avisos se pasarán por escrito. No se usará el teléfono para avisar que el niño o niña saldrá antes o está enfermo. Se avisará por escrito y después se justificará. La información al profesorado es mejor pasar la información por escrito o pedir una cita, a la hora de la entrada debe estar atento al alumnado.
EL PATIO ES LUGAR Y ENCUENTRO FUERA DEL HORARIO DE CLASE. RECORDAMOS QUE QUEREMOS:
-
Tratar con cuidado los espacios verdes y las plantas.
-
Mantener limpios los espacios de uso común
-
Utilizar de manera adecuada los servicios, que permanecen abiertos mientras está abierto el centro. A veces se hace necesaria la presencia de algún adulto que asegure esa correcta utilización.
-
Acceder solamente a las zonas sin peligro, sobre todo los más pequeños. Esto implica que deben estar bajo la supervisión de algún adulto en todo momento.
Para que se interioricen las normas, es fundamental que sean las mismas cuando se refieren a un mismo espacio, aunque los que las apliquemos seamos personas diferentes.
HORARIO DE ATENCIÓN DE LA ZONA DE ADMINISTRACIÓN
Para facilitar el acceso de niños y niñas a la escuela, Conserjería, Secretaría y Dirección no atenderán al público hasta las 9:15
Horario de atención de Secretaría (Nekane):
Lunes a Viernes: 9:15 – 10:30 y 15:00 – 15:30
Solicitar entrevista con Dirección o Jefatura de Estudios (Bego, Iñaki)
A través del conserje (también por teléfono). Nos pondremos en contacto con vosotros y vosotras
Responsable de comedor (Isabel)
Teléfono: 688 660 526 Correo electrónico: [email protected]
material
Para comprar el material que el alumnado necesitará durante el curso, cada familia abona una cantidad. Para ello la AMPA dispone de unas cuentas en las que se realiza el ingreso. Cada familia lo realiza en la que corresponda y entrega el resguardo al tutor o tutora.
PROGRAMA DE GESTIÓN SOLIDARIA DE LIBROS DE TEXTO
La normativa y la gestión viene marcada por el Gobierno vasco. La escuela recibe la información y se da a conocer a las familias en las reuniones de septiembre.
ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO DE 2 AÑOS
Antes de empezar el curso, en junio, se hace una reunión con las familias. En ella se informa del funcionamiento, horario, periodo de adaptación…
La incorporación por primera vez a la escuela de los niños y niñas será progresiva, llevándose a cabo un periodo de adaptación. La finalidad de este periodo es la de favorecer la continuidad entre el ámbito familiar y el escolar, y posibilitar una progresiva adaptación de los niños y niñas a la escuela. Este periodo de adaptación, que es el tiempo que necesita cada niño o niña para incorporarse de forma satisfactoria a la nueva situación, no se extenderá más allá del mes de septiembre.
Con el fin de que las entradas y salidas del alumnado se realicen de manera fluida y ordenada, cada grupo utilizará las siguientes puertas de acceso al interior de la escuela:
INFANTIL
3 AÑOS C.- Salida y Entradas: Puerta frente a Juan de Garay con acceso mediante rampa.
3 AÑOS A Y B.- Salida y Entradas: Puerta de 2 años.
Días de jornada intensiva y todos los miércoles la salida se realiza por la Puerta de acceso mediante rampa
4 AÑOS.- 9:00 Entrada: Puerta frente a Juan de Garay por la escalera. 13:00 Salida: Puerta al lado de Conserjería.
15:00 Entrada : Puerta al lado de Conserjería
16:30 Salida:Puerta frente a Juan de Garay por la escalera.
Días de jornada Intensiva: 15:00 Salida: Puerta al lado de Conserjería
5 AÑOS.- 9:00 Entrada: Puerta frente a Juan de Garay con acceso por la escalera. 13:00 Salida: Puerta al lado de Conserjería
15:00 Entrada : Puerta al lado de Conserjería
16:30 Salida: Puerta al lado de Conserjería
Días de jornada Intensiva: 15:00 Salida: Puerta al lado de Conserjería
PRIMARIA
1º y 2º.- Salida y Entrada por la puerta del patio cubierto
3º y 4º.- 9:00 Entrada y salida a las 13:00: Puerta frente al Gimnasio
15:00 Entrada: Puerta frente al Gimnasio 16:30 Salida: Puerta frente a Juan de Garay con acceso mediante escalera
Días de jornada Intensiva: Salidas a 15:00: Puerta frente a Juan de Garay con acceso mediante escalera
5º y 6º.- 9:00 Entrada y salida a las 13:00:Puerta al lado de Conserjería
15:00 Entrada: Puerta frente al Gimnasio 16:30 Salida:Puerta frente a Juan de Garay con acceso mediante escalera
Días de jornada Intensiva: Salida a las 15:00: Puerta frente a Juan de Garay con acceso mediante escalera